
El proyecto Retamar entregará las primeras viviendas a partir de 2028
El proyecto Retamar entregará las primeras viviendas a partir de 2028
Retamar en medios: EjePrime publica un nuevo artículo sobre el desarrollo urbanístico de Retamar, en el que se indican los últimos avances de este desarrollo urbanístico ubicado al suroeste de Madrid, que se perfila como uno de los grandes proyectos residenciales llamados a transformar el mercado inmobiliario de la Comunidad de Madrid. En un contexto de alta demanda y escasez residencial, desarrollos como Retamar, junto a Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales o Los Ahijones, tendrán un papel clave en la expansión de la oferta de vivienda.
En su artículo, EjePrime destaca:
- El proyecto está impulsado a través de una colaboración público-privada, con la participación de:
- Ayuntamiento de Alcorcón (21%)
- Culmia (29%)
- La Llave de Oro (15%)
- AEDAS Homes (más del 10%)
- Realia (9%)
- Propietarios minoritarios (13-14%)
- Diversidad residencial y cohesión social: El proyecto contempla 3.500 viviendas, de las cuales más de 1.100 serán de protección pública. Este enfoque tan diverso tiene como objetivo lograr una oferta que combine vivienda pública y vivienda libre abarcando diferentes tipologías adaptadas a todo tipo de perfiles.
- El planteamiento se orienta a crear una ciudad amable, con espacios para el deporte, la movilidad activa y la vida comunitaria, sin tratarse de un desarrollo de lujo, puesto que habrá una amplia oferta de viviendas de todas las tipologías. El verdadero lujo de Retamar será la calidad de vida que proporcionará residir en él.
- Avances de las obras y cronograma previsto:
- Inversión total: estimada en 900 millones de euros.
- Inicio de las obras de urbanización: programado para finales del tercer trimestre de 2025, con una inversión inicial cercana a los 100 millones de euros.
- Plazos de edificación: se prevé comenzar las obras de construcción a finales de 2026 o comienzos de 2027, con las primeras entregas a partir de 2028 o principios de 2029.
- Inversión en infraestructuras y conectividad:
- Se destinarán 15 millones de euros adicionales para mejorar la accesibilidad del entorno.
- Estará conectado directamente con la M-50, lo que facilita el acceso rápido a la A-5 y la M-40.
- En condiciones normales, se estima que el trayecto al centro de Madrid podría realizarse en menos de 20 minutos en coche.
- Diseño urbanístico: El diseño urbano de Retamar apuesta por un modelo de baja densidad, a escala humana, y se caracteriza por:
- El desarrollo se extiende sobre una superficie de 114 hectáreas, con una estructura urbana de edificios más bajos y apostando por un modelo eminentemente residencial.
- Se recuperarán dos arroyos para crear dos parques fluviales y se habilitarán:
- 6 km de sendas peatonales
- 7 km de carriles bici
- Una vía pecuaria
- Se busca proporcionar un modelo de vida donde sea posible moverse en bici o a pie desde cualquier punto del barrio sin cruzar carreteras.
- Conexión con la naturaleza: Retamar apuesta por integrar zonas verdes y espacios para realizar deporte en su planteamiento urbanístico.
- 30 hectáreas de zonas verdes.
- 14,5 hectáreas destinadas a parques urbanos.
- 40.000 m² de superficie dedicada a aparcamiento.
- Origen y evolución del planeamiento
- El proyecto deriva del Plan General de Ordenación Urbana de Alcorcón aprobado en 1999.
- La sectorización específica para Retamar se aprobó en 2013.
- En 2014 se constituyó la Junta de Compensación, paso clave para presentar los instrumentos de gestión urbanística necesarios ante las administraciones.